24 ago 2013

Revista Salvo el Crepúsculo - No. 4

En sus propias palabras:

"Anclada en la ciudad de Cancún, las palabras vertidas aquí serán archipiélagos, trozos de instinto que golpearán a la orilla del Lector. Orilla siempre en espera del asombro, del gran embate caligráfico surgido de la infinita marea verbal. "Salvo el crepúsculo" no sólo nació del impulso de Bashō, sino que allí encontró el instante de su contemplación contra el silencio y la creación dudosa: "Este camino/ya nadie lo recorre/ salvo el crepúsculo.//" La puerta que da a las "ondulaciones del lenguaje" se abrió de par en par. Al instante reaparecieron los grandes fenómenos climáticos de la palabra. 
 
Poesía, Cuento, Reseñas, Crítica, entre algunos recordatorios de nuestra valiosa memoria literaria, abrirán aquí el punto de confluencia, la interacción puesta al servicio de la curiosidad y el enriquecimiento"

En este número hay un Dossier dedicado a la Minificción donde colaboran maestros consagrados de las letras como Ana María Shua, Guillermo Samperio, Óscar de la Borbolla y Felipe Garrido. Publicaron mi poema "Eso que revienta", pero le cambiaron el nombre a "Eso revienta"; un errorcillo.
 
Powered by Issuu
Publish for Free

Textos de:
I. Dossier de Microficción
* Carlos Santibáñez Andonegui * Óscar de la Borbolla * Guillermo Samperio * Felipe Garrido * Ana María Shua * Javier Perucho * Alfonso Pedraza * Agustín Cadena * Marcial Carreras * Ramón Iván Suárez Caamal * Carmen Yaxmín Hidalgo Posada * Ulises Paniagua * Diana Raquel Hernández Meza * Guillermo Arnul Castillo Ruiz * José Luis Sandín * Carlos Enrique Saldívar * Ricardo Calderón Inca * Dina Grijalva * José Manuel Ortiz Soto * Walter Toscano * Amélie Olaiz * Enrique Ángel González Cuevas * Mario Emmanuel Pineda Quintal * Adán Echeverría * M. Ángeles Vázquez

II.
* Miguel Meza * Emilia Gil * Gerardo Cárdenas Robles * Leonardo Alezones Lau * Lucero Balcázar * Yamila Greco * Arely Jiménez * Juan M. Carrasco * David Guerrero * Diana Ferreyra Corral * Víctor Argüelles * Óscar Garduño Nágera * Carlos Próspero * J. Andrés Herrera * Emanuel Bravo Gutiérrrez 

Fotografía.
* Sebastian Labaronne 


AK-4
Guillermo Samperio (página 051 de la parte I, página 11 del orden lógico)

   Nada más porque sí, por costumbre, un sicario de Cuernavaca disparó su AK-47 contra su imagen en el espejo. Empapado en sangre, un ojo colgando, parte de los sesos escurridos, los dientes truncados, no se dio cuenta de que quien accionaba la ametralladora era su imagen.

-

23 jul 2013

Radiador no. 21 o del Open Source

Llegó la 21, damos y caballeras. Pásenle a lo barrido.  
Reportaje Gráfico - Grabados desde Leipzig: 
Gabriela Jolowicz Seis 

Cambios en la Imaginación: 
Forrest Gander 

Textos de: 
Alejandro Vázquez 
Ulises Varsovia 
Mavi Robles-Castillo 
Marcia Ramos 
Kreit Vargas 
Julio E. Ruiz Monroy 
Rodolfo Suensqui 
Edgar Díaz 
Andrés Herrera 
Melanie Ortiz Reyes 
Óscar Tanat 
Arturo Loera Acosta 
Daniela Rey Serrata 
Roberto Carreño 
Bruno Ríos 

Track list: 
Emmanuel Vizcaya 

 y más... 

8 jun 2013

Radiador Magazine No. 20

Pues bien, con el viaje de los [[Radiador]] Magazine (Daniel Malpica y su pandilla), llegan al "Número 20 o de las Psicotropías". Envié dos textos y entró uno. Ya me tocaba quedar pues he enviado como seis veces textos a dictamen y sólo he colaborado ésta y una ocasión anterior (Acá pueden encontrar una breve reseña del proyecto en una entrada sobre su "no. 8 o de la Tradición"). Ahora convocaron textos de (mal)viajes -y no tan (mal)viajes-. Pensé en colaborar; seguro tendría por lo menos dos textos alucines y finalmente salió el número veinte de los [Radiador] donde quedó "Volvimos de lugares increíbles..."  de Eso que revienta, publicado con una dedicatoria a mi banda y sin mayor complicación.
Con textos de:

Alejandro Joel
Albert Estrella
Juan Falomir
Saraí Martínez
Kevin Martínez
 Andrés Herrera
Víctor Pineda
Yaxkin Melchy
Carlos Morales Cuevas

Es un placer porque esta reva me encanta. Mes con mes desde que inició (la conocí como al 4o número) la topo. Dedicada prácticamente a la poesía, la Radiador me ha dejado leer a banda chulísima y ha sido referente de algunos datos como ese artículo que Paz publicó en el Excélsior sobre la matanza de estudiantes en el 71 ("el halconazo") o aquella forma tan cagada de anunciar en su revista la obra del Sealtiel Alatriste (con un Ctrl+C enorme) y el Saramago (con un Ctrl+D enorme) para acusar el plagio; mejor aún, por ellos vi una cronología de las cabezotas del narco en México. En este 20 viene otro colega guayabo, Carlos Morales Cuevas, no lo topo, pero habrá que leerlo. Disfrútenla toda, pero la gráfica está poquísima madre (de Joram Roukes)
-

Revista El Humo Abril-Mayo/2013

Hay una revista digital llamada El humo, dirigida por la argentina Romina Corazón, el chilango Rubén Falconi, el uruguayo Washington Daniel Gorosito, la californiana Gabriela Chávez y el queretano César García, en la cual publicaron un poema de Eso que revienta ("En realidad, yo no quiero una voz joven...") en la edición Abril-Mayo. La pueden topar aquí:


Con textos de:

Daniel Gorosito
Adán Echeverría
Fco. Javier Irazoki
Ramón L. Fernández
Diana Durán
Angélica Otero
Ernesto Intriago
Ulises Paniagua
J. Andrés Herrera
Miguel Delibes
Lautaro Morán
-