7 jun 2015

En mi país

En mi país están matando a todos
Aquí ya ni es noticia un homicidio
Si eres niño con playera del Partido
Te matan por ser niño y después
Te rematan por ser del Partido.
Si estás con el otro, te matan
Por no estar con los meros buenos
Y si eres de los meros buenos, te matan
Porque hasta entre asesinos
Del gobierno hay diferencias.
Matan al que cuelga pancartas
Y matan al que vende tacos.
En este lugar me estoy muriendo.
Yo no hago ningún movimiento
Ni me considero un ser excepcional,
Un poderoso súper héroe
Que va a salvar a su nación con unos versos.
Tampoco necesito justificar mi trabajo
Fingiendo que apoyo tanto
Como una mujer en trinchera
O un hombre que cede su plato
A otro más hambriento,
Pero es cierto que estoy harto,
Es cierto que este Presidentucho,
Que nos llegó por un fraude,
Ya nos prohibió hasta el agua
Y próximamente el viento.
Grito porque no es posible
Que en este momento de la vida,
A mis veinticinco años,
Con una gran ventaja en esta población,
Como haber estudiado, como haber laburado
Sin sueldo, nomás por amor al arte,
Como haber salido a tirar versos a las calles,
Hasta eso se nos esté prohibiendo,
Hasta ser tan poca cosa.
Del empleo, ni se diga, sí lo hay:
Estudia 5 años, especialízate y luego
Vuélvete cajero, que te ofrezco eso,
Y el arte y la cultura para los amigos.
Esos huesos ya están repartidos
Para los mismos perros,
Pero eso no es lo que quiero decir
Porque al fin, puede que yo termine como perro
Sólo que no con un hueso
Sino rafagueado con 18 tiros en el cerebro
¿Cómo, por qué? ¿Nadie pensó en el perro?
Pobrecito lugar, ni a los perros
Ni a los gatos los tenemos tranquilos.
Tanta matazón ha generado
Una violencia tal que no alcanzo
Siquiera a explicarle a mis sobrinos
Que respeten a los gatos.
No soy ambientalista
Ni pertenezco a un grupo fenomenal
De choque contra los humanos.
Particularmente los odio
Y en esa particular apatía
Amo la vida y el mundo donde se engendra
Y no es justo que aquí ni siquiera
El Pink Tomato pueda comer algo.
¿Qué soy de ti, qué eres de mí?
Reflejo de la porquería de ser humanos,
Pero ya que estamos aquí
Pasándola lo mejor posible
No podemos vivir en un país
Donde nos estamos muriendo
De lejos, de tristeza y de impotencia
O de dieciséis balazos,
Aunque algunos aplauden
La muerte como fin de un héroe
Sigue siendo la muestra del fracaso.
Si peleo en una vida será para vivirla.
Pobres hermanos periodistas:
Se los están acabando.
Y no es que no piense en los demás,
Es que no piensan muchos ni siquiera en ellos,
Pero así las cosas, espero que no muramos,
Yo, por escribir versos malos;
Tú, por apenas leerlos.
-

4 jun 2015

Resonancias.org

     Ya salió el número de Junio -#129- de la revista digital Resonancias. Resonancias es una revista de arte y literatura editada en español en Pau, Francia. Tiene una amplia trayectoria de más de 14 años (desde 2001). Publica el trabajo de autores consagrados y también nos brinda un espacio a autores emergentes. En este número va un poema mío, espero que alguien, si pasa por aquí, le eche una ojeada completa a la revista. No es nada fácil hacer un trabajo editorial libre, en línea, de tan buena calidad y perdurar tantos años (129 números, un aplauso, ¡pardiez!). Entre otros trabajos, por este medio encontré, hace años, unos poemas de Marco Antonio Campos y he conocido el trabajo de otros autores como el del mismo director Héctor Loaiza, de origen peruano. Esta reva, a quien la tope, seguro le gusta:



_

21 abr 2015

III Encuentro de Poesía "De tu piel al paraíso"


}Francisco Zapata en "De tu piel al paraíso" 2015

Los pasados días Jueves 16, Viernes 17 y Sábado 18 de Abril, se llevó a cabo el III Encuentro de Poesía y Erotismo "De tu piel al paraíso". El Encuentro nació hace 3 años gracias a estudiantes de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana (UV) y hoy se consolida como un evento literario representativo de la ciudad de Xalapa, de acceso gratuito, con apoyo del Instituto de Cultura de Veracruz, de la UV, e incluso con patrocinio externo a instituciones académicas o estatales. El comité organizador estuvo conformado por los estudiantes Cheryld Skyneth González, David Oliva López y Martín Morales Suárez, cabe destacar la constante labor de este último, quien ha sido partícipe y pieza clave desde hace tres años para la realización del Encuentro.



         Este año, las mesas de discusión abrieron temas con el erotismo medieval, renacentista y barroco; el erotismo en la tradición griega construido a través del Tánatos y el homoerotismo en la poesía española contemporánea. En los tres días, también se ahondó concienzudamente en el erotismo del cine en general y particularmente en el cine mexicano. Se presentó un trabajo sobre el filme más popular de Lars Von Trier, sin dejar de lado ensayos sobre la poesía de Paz, Elsa Cross y tres cuentos de Bernardo Couto. Todas las ponencias estuvieron a cargo de gente muy sesuda de la UV, la UAM, la UNAM y la BUAP de México; se contó, además, con una ponencia de la Universidad Nacional de Medellín. Participaron Aline Márquez Ramos, Adán Núñez, Arturo Alvar, Coral Velásquez Alvarado, Erick Zavaleta, Fernando Cuartas, Manuel Olivares Morales, Ma. Guadalupe Martínez, Mercedes Lozano Ortega, Nguyen Uziel Núñez, Pamela Camacho y Yessica V. Aceves, esta última, amiga de CU que propuso mi lectura.



         El encuentro se enriqueció con dos coreografías eróticas puestas en escena, una de danza contemporánea a cargo de Tania Catalina Preciado y Ana Sofía Polo con música en vivo de Pablo Flores Romero y otra de tango a cargo de la compañía "Tango a media luz". Asistió también como ponente el cineasta y fotógrafo veracruzano Ricardo Benet y se proyectó la película La vida de Adele del director tunecino Abdellatif Kechiche.


         Finalmente, ya que el nombre mismo del Encuentro lo señala, parte constante del evento fueron las lecturas de poesía. Para tal aspecto, fui seleccionado e invitado a leer junto a otros poetas de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Distrito Federal, Estado de México y otras partes del país. La aventura fabulosa en Xalapa fue principalmente junto al poeta oaxaqueño Ernesto Meléndez Bravo y mi colega de la UNAM, quien también dio trabajos de análisis filosófico del erotismo, el poeta Adán Núñez Luna tras nuestra lectura el Jueves 16. Resalta la obra de Aline Márquez y Arturo Alvar, las coplas de Gilberto Gutiérrez del grupo de son Mono Blanco, los invitados especiales, de reconocida trayectoria, Francisco Segovia y Francisco Zapata, y de los poetas y estudiantes de la UV Flor Angélica Zavala, Fabiola Berenice Flores, Yuzzel Alcántara, José Jaime López, Amaury David Sánchez, Sergio Aramís Figueroa, Adrián Lara Dupuy, Karina Pereda Canseco, Brianda Pineda Malgarejo y de Filemón Zacarías García.

         Al final, regresé a mi Cuernavaca querida cargado de muchas ideas, nuevas experiencias erotizadas al máximo, buenos amigos, buena poesía, algunos libros y, sobre todo, muchísimo entusiasmo para seguir dándole a las letras y continuar apoyando este tipo de Encuentros que enriquecen y difunden la literatura mexicana así como las experiencias personales de quienes participamos.



         Chicos de la UV, Xalapa: Muchísimas gracias.


_

*fotos de David Oliva López

25 feb 2015

Los consejos de Mr. P. en Revista Diez4.com

Como continuación de la secuencia de Los Perdedores, aquí está el siguiente trabajo, aunque ya viejo, por fin retomado y corregido para su edición. La diez4 es una gran reva de "Periodismo narrativo" que, entre otras cosas, paga a sus colaboradores y promueve la chamba crónica, narrativa, ensayística y monera-gráfica en general, desde una perspectiva periodística, crítica, lúdica y con cierto enfoque económico. 

Aquí está el cuento:



Presentación del libro "Decimo Sexto Festival Universitario de Día de Muertos Megaofrenda 2013. 50 años sin Remedios Varo"


Por fin el lunes 23 de Febrero de 2015 se presentó el libro de la Megaofrenda 2013 en la Capilla del Palacio de Minería dentro del marco de la Feria Internacional del Libro, en una ceremonia exageradamente formal, introducida por dos flautistas ante demasiados asistentes (casi todos colaboradores del libro) antes de presentar el Presidium. 


El libro está precioso, una edición muy bonita a media carta tipo italiano. Supongo que sólo se hace una edición conmemorativa de cada año y pues viene con harto buen trabajo, Fotografías del 15o Concurso "Muerte Instantánea", Cuentos del 14o "Letras Muertas", Arte postal del 10o Concurso "Post Scriptum", Crónica del 5o "Tiempo Muerto", Entrevista del 2o Concurso Universitario de Entrevista de Hijos a Padres "Cómo Se Pasa La Muerte" y, por supuesto, los poemas del 16o "Décima Muerte". Todo en torno a la flacona y a partir de la gran Remedios Varo. 

Aquí están bien mis datos

 
"Canción de Ananda",
(datos de escuela y seudónimo incorrectos)

Ahí va mi poema "Canción de Ananda" como primer lar en la Categoría "B" del "Décima Muerte" (p. 102.103). Como siempre, mi maldición con los editores no me la perdonó ni mi querida UNAM y se equivocaron en unos datos, en vez de decir Fac. de Filosofía y Letras dice que soy de la Preparatoria 2, jajajaja y el seudónimo que reportan no es el mío, aunque en los datos al final sí vienen correctos.

Métete pa' fuera. 
por Aimeé Valentina Cervantes


El primer lugar de Fotografía en categoría A (Prepas y CCH) del 
15 Concurso Universitario de Fotografía "Muerte Instantánea".


Pues bueno, les dejo algunas imágenes extra de las fotografías recopiladas y espero que les guste y se hagan de su propio ejemplar. Buen día.

Jugando entre el sol y la luna en casa de los vivospor Carlos Omar Rosas García
 Mención Honorifica de Categoría "B"
La travesía hacia la resurreciónpor Carlos Omar Rosas García
 3er lugar de Categoría "B"
Llevándola hacia el inframundo por Carlos Omar Rosas García
 Mención Honorifica de Categoría "B"
 
Para los mortales sólo un remedio
por Masiel Vásquez Ticono
 Mención Honorifica de Categoría "B"

_