10 jun 2016

Jazztamos al aire - Nuestra Voz Radio

La noche de ayer, a pesar de haber dejado de vivir en la enorme ciudad monstruo la semana pasada, viajé de nuevo de Cuernavaca a Tasqueña, en el exDF, para encontrarme con Chema y Jaqueline, grandes anfitriones y, sobre todo, carnalazos. 

José María Zárate, amigo de hace años, músico de corazón, jazzero por sino, para más señas: conductor de Jazztamos al aire, me invitó a participar en su programa de radio, donde tuve el gusto de compartir unos versos junto a los otros dos conductores: Claudia Pitayo -una enciclpedia viviente del jazz- y Ulises Molina -músico, jazzero de corazón, ingeniero de vuelo-. Jazztamos al aire se transmite cada jueves de 10pm a 00am a través de www.nuestravozradio.tv.

NuestraVozRadio (NVR) es un proyecto independiente de colaboración entre amigos, que se ha ido conformando y enriqueciendo de ideas y formas muy diversas. Es un espacio libre de expresión y diálogo, donde se puede escuchar a gente con tendencias y juicios de muy distinta índole pero con la visión común de colaborar por un espacio sin censura, sin limitar jamás los contenidos. Nuestra Voz Radio mantiene el streaming vía youtube, donde quedan en videos independientes las sesiones de todos los programas.

La iniciativa del proyecto fue de su director general, José Manuel Dip, quien compartió con nosotros la cabina y algunas historias sobre la censura en México y la trayectoria de NVR. Los programas se transmiten desde la colonia Narvarte en la Ciudad de México; sin embargo, aparte de contar con diversas plataformas de difusión, como las ya mencionadas y una aplicación especial, cuenta también con una réplica en Bolivia.

Sin más que agradecimientos por el espacio, y entusiasmado por el alcance de NVR, los invito a ver la sesión de Jazztamos al aire de ayer..

Jazztamos al aire (09/Junio/2016)
Conducen: 
Claudia Pitayo, José María Zárate y Ulises Molina
_

23 mar 2016

Cuernavaca Ska-Jazz Club en el centro

¿Ya tienen su ejemplar? Nuevo punto de venta de Cuernavaca Ska-Jazz Club: Bodega cultural CUC☀CU (Galería, obras de arte, pinturas, libros, antigüedades) en Av. Morelos no. 244, Centro de Cuernavaca, justo en frente del colegio Cristóbal Colón.

.

Lectura de poesía morelense en Tepoztlán

Eres, por mucho y por siempre,
a partir de este año,
lo eterno y mi hermano.

-David Alberto Cerqueda

El pasado 20 de Febrero, llevamos a cabo en Café-Bar "Milagrito Concedido" -ubicado en Av. 5 de Mayo, no. 38-B, en Tepoztlán, Morelos- una lectura de poesía organizada por Antonio Balboa, dueño del bar, quien iniciaba así un proyecto de difusión cultural en el mismo junto a Jerónimo Emiliano, poeta morelense del merito Huitzilac. Jero extendió la invitación a David Alberto Cerqueda, de Yautepec, y a mí, de Ahuatepec, para tener una noche de letras, cerveza, mojitos, café y buenos amigos en este pueblo tan querido. 

Comparto con ustedes unas imágenes sobre la lectura de Jerónimo Emiliano quien, además de leernos su obra, presentó un proyecto audiovisual donde escuchamos a través de su voz poemas inéditos de Marco Fonz (RIP), musicalizados por su propio hijo, Siddhartha Fonz. Asimismo, comparto unos videos de mi lectura y la de David Alberto Cerqueda.

---------------------
JERÓNIMO EMILIANO

Fragmento de Starfire (o Música de la niebla)



Beach in love
"Tránsito del gozo" (poema de Marco Fonz)
de El ojo lleno de ruido

---------------------
J. ANDRÉS HERRERA

Poema al aire Lambda

Boceto

Rematriación

---------------------
DAVID ALBERTO CERQUEDA

Vamos, Fernando

El amor es Jaime Sabines

Francisco

La noche estuvo fresca, con muy buena recepción por parte del público (aunque la mitad eran familiares), entre quienes figuraban otros autores como Jordan de León, Siddhartha Fonz, Iván Baca, la poeta oaxaqueña Marisol Jiménez, la artista de perfomance Raquel Punto y los raperos Balam in lak hooks y PresoRapStyle, algunos de los cuales estarán próximamente participando con nosotros en otra Verseada. Asimismo, agradecemos mucho a los amigos y familiares que incondicionalmente nos acompañan a todos lados a echar la leída y particularmente a Antonio Balboa, quien nos brindó un espacio en el Milagrito, nos compartió unas chelas y prometió seguir difundiendo el arte morelense contemporáneo en Tepoztlán.

A pesar de los imprevistos, pues días antes un suceso difícil para la familia de David nos dejó a todos derrumbados, la lectura se llevó a cabo con su presencia, de forma muy profesional, con mucho cariño y dedicación para Francisco, que en paz descanse. Nos vemos el 6 de mayo, locos, en la próxima, que será en Ahuatepec: Verseada. Tacos, Rap & Poesía.


*Foto y video: Denice Rojano
______________________________________________________
Proyectos relacionados

-El ojo lleno de ruido:
http://www.jeronimoemiliano.com.mx/
-After Radio:
http://www.afterradio.mx
-Inter Artes:

14 mar 2016

PUNTO EN LÍNEA NO. 60

en el no. 60 de Punto en Línea



Mi segunda aportación (con varios años de diferencia) en esta revista de la UNAM.

Por acá la primera, cuento preparatoriano publicado en 2011:
CELESTE

24 ene 2016

Lectura en Tepoztlán - 20/02/2016

Todos cordialmente invitados el próximo sábado 20 de febrero a las 6pm en Tepoztlán, Morelos. De Huitzilac, de Yautepec y de Cuernavaca, una lectura de poesía en Café-Bar "El milagrito concedido" junto a mis carnales Jerónimo Emiliano y David Alberto Cerqueda. Justo frente a la iglesia de San Miguel (La primera de Tepoz bajando sobre la calle principal desde la terminal).

_