23 sept 2012

Eso que revienta - Poemario

Pues después de un ratote y considerando decentones (de sentones) estos textos, acá mi primer poemario:

 Eso que revienta
Powered by Issuu
Publish for Free

Eso que revienta




Debería narrar las cosas del alma, pero me dieron la lengua.
Quería liberarme como místico a través del poema,
hacerme un poeta-bomba en medio del zócalo para matar a Lentejo Manda.

No, ya no tengo estas palabras acá.
No me basta reinventar al mundo:
este cuadro hinchado de pintura verde,
alumbrado de tintura de televisión,
de albahaca y nísperos, de pared de ladrillo,
de segmento urbano rumbo a Tepoztlán, ¡no me basta!

Gritaré que tenemos la mala costumbre de ser poetas,
de ser bombas y místicos drogadictos y poetas;
que no me siento mexicano, ni ruso, ni ahuatepeño (a veces guayabo).
Ahí donde el gallo canta y yo no soy indígena, ni güero, ni rojo
me han torturado desde que tengo su idea de infancia acá en el pecho y no estalla.

No importa, damita, caballero, acá le va el cuento:
Yo no soy poeta.
Soy el fuego, eso que revienta: tapu, ma, pam, can, chán,
recio como parvada de guajolotes,
urgente de jazz y mota, escandaloso, oiga nomás.

Yo tengo este fuete amarrado al brazo.
Reviento cráneos, despunto el alba,
tengo un arco devastador, detono rifles, estallo cuerpos.
                            Las niñas vienen y me piden un helado.

(Esa tarde yo ya no estaba ahí.
Los camiones de Atlixco se metieron al nirvana
y lejos se escuchaba una canción de Real de Catorce
eras tú o era el sol…
y el cuarto era una lámpara de gas, lleno de energía fluyendo.
…o ese rayo que emanó de ti
Ella ardía como beso de ginebra.
Su pecho era el sonido de una cueva:
                         Mar y silencio
                    ….
      Mar y silencio
….) 

Nunca más explotará mi pecho esa imagen de mujer y cuarto.
Soy un hombreverso, poeta-bomba, fundamentalista del verbo;
pero ríase, qué mis cuadernos ni qué ocho fieras tristes.

Yo soy eso con lentitud de cuerpo devastado por muertes y paranoias,
por desvarío de no ser Humano envuelto en llamas,
quemando la receta de la vida exacta y civilizada.

Después del asesinato de los silencios, quedó un lugar con fuego.
Tenía un cuerpo y era niebla de luz, cueva sin colores, casa de ciegos.
Miré dentro y nos quedó un universo carente de sentido.

Mira, mujer, te entrego el universo vacío.
Llénalo de tu risa.
Llénalo de este pecho; tu mi su nuestro amor de todos.
Dile con tu boca “cuerpo” y haz una aurora boreal.
Nombra “canto, ballenas, pasto” y gira, vuela conmigo.

Trae  de  nuevo  incendios  Quémame la boca  Tómame  de  la espaldaAarañazos dime  que somos  lo  que  somos, esto  que sentimos, que  nostamos  divididos, questamos vacíos  Llámame humano, orquídea, cerdo,  luz, fuego, verso, rama,  poeta y dime que sentimos poesía aunque lo  llamemos miedo,  dime que  poesía  es  el ansia; dime  que  subirse  al tren y desgajar al mundo, poco a  poco para no quebrarse, es poesía. 

Llámame despacio Dame  verde, jade,  piedra,  hueso  Dame luces, agua, truenos   Dame tierra,  clávame  la   obsidiana,   embriágame en  Sake,   destiérrame  de Estambul, aviéntame al  Mar Rojo,  grita mi nombre en Tlayacapan, cállame en   Tenochtitlan, sóplame desde Neza o Asunción, en cualquier calle donde extrañar   a los patas de Lima.

Hazme sentir que algún día estaremos más cerca Dime que aquello era una espera, que así el universo aguarda a que le pongamos  
nombre

Que nos deseaba el silencio

Y nómbrame
Trata de darle forma a esto
Dame un sentido
Dime
que
sigo                                                                                                  
cuerdo
-

19 ago 2012

Revista Estro no. 6

Con las clases y eso, no he podido meter casi nada por acá. Dejo, para darle una ojeada, la Estro 6

http://www.youblisher.com/p/398031-Estro-6/

Parece que para este número, Karlos Atl forma parte de la editorial, junto a Miguel e Isak, iniciadores, y Piña Mendoza. Parece que también ya están fijos Damaris Caballero y Marcelo Calvillo en Fotografía e Ilustración, respectivamente.


31 jul 2012

Atajo entre tus piernas

Un homenaje...



I
"Azul, azul 
una música lenta y azul 
recargado en la tibia quimera 
despidiendo un anhelo que va en autobús 
un rasguño en la media..."

Azul
Real de Catorce

Azul como un libro de Darío
o un pájaro dentro de la cabeza,
Mujer Kamikaze,
ataca y no te quedes en silencio.
Pon tu espalda al fuego,
tu pecho en el cañón
y devasta;
inúndame el cuarto,
que me ahogue hasta el salbutamol,
que te andes despacio
como sin saber qué quieres.
Súbele al radio, deshazme las ideas,
abre la boca y que comience el blues.

II
"Eras tú o era el sol
o ese rayo que emanó de ti.
El veneno del amor 
corre dentro de mi ser.
Tú ardiendo
en un beso de ginebra,
tendida en el anochecer..."

Beso de ginebra
Real de Catorce

He descubierto que mueres de sudor en sudor sobre mi estómago. Tengo un ansia todo el tiempo de comerte, de penetrarte, de encontrarme una mordida tuya, por ahí, entre las venas, para ver si la sangre sabe a ginebra, si no te quedas también fermentada, si te destilo o me pudro o me embriago o eyaculo una gota que después, a solas, cuando recuerdes, emane de tu piel.

III
"Voy a morir muy firme entre tus piernas
...
Voy a morir fumando hierba buena
...
Voy a morir de una muerte violenta;
pero antes de irme, dime 
¿por qué Jesús sufrió de sed?"

Voy a morir
Real de Catorce

Si la muerte es lo habitual,
entonces mátame,
desmadra el espacio,
con bombas,
elimíname de tus redes sociales
y hagamos un drama,
detona C.U. y acábame el veneno,
la epidemia de la muerte idiota.
Sé violenta sin explicaciones,
pero pégame a tu piel;
que sea al lado de tu sexo,
donde mane el renacimiento,
para que me sientas caer calientito,
te des a gotas entre tus piernas
y me dejes regresar.

-

El blues del atajo - Real de Catorce

19 jul 2012

Revista Estro No. 5 - Fractal


Estro.
1.- m. Inspiración, capacidad creadora
de poetas y artistas.
2.- zool. Periodo de celo sexual de las
hembras de los mamíferos.
3.- Mosca parda vellosa, cuyas larvas son
parásitos internos de mamíferos.


Un compa poeta de Estudios Latinoamericanos, de la Facu, un día, entre cotorreo y versos me comentó que andaba en planes una Revista con un carnal suyo de Diseño Gráfico de las FES Acatlán. Poco después, podrido en las Islas de C.U., llegó mi cuate y me roló el segundo número dedicado al Estridentismo y al Futurismo. Entonces conocí a Maiakovski (Ante una oleada de palabras, levantemos un dique) y recordé Esas rosas eléctricas de los cafés con música del Maples Arce; la verdad es que ver aquella edición sencilla, pero bien trabajada, con buen diseño y caserona, me entusiasmó y eventualmente leí los siguientes números.

La reva se llama Estro. Es una publicación mensual de cooperación voluntaria y de impresión casera. Se imprime en hojas blancas tamaño carta. Éstas se doblan y se cosen con un hilito.

El diseño corre a cargo de Isak Maldonado, editor (al menos en este número) junto a Miguel Ángel Jiménez y H. Piña Mendoza (corrector). Los tres se chutan la chamba y han dado una revista ligera por su fácil movilidad y rica por la variedad. Cada número está dedicado a uno o más movimientos de vanguardia; al menos durante el primer año. Así, el primer número está dedicado al Infrarrealismo; el segundo, al Estridentismo y al Futurismo; el tercero, al Cubismo; y el cuarto, al Dadaísmo.

Publican obras literaria y gráfica representativa del (los) movimientos; ensayos, artículos y manifiestos de las vanguardias y, también, creación literaria emergente. En esto último, incluyen textos de colaboradores de planta (los editores, por ejemplo) y de colaboradores externos: colegas o banda que participa y envía sus textos a estro.somos@gmail.com

El número actual es el quinto. Corresponde al mes de Junio de este añejo (2012) y trata sobre el Surrealismo. Hay colaboraciones de Pablo Gálvez, Claudia Contreras, César Hernández, Damaris Caballero Arango y fragmento de un texto mío: Fractal. Personalmente, me quedo con el cuento de Pablo Gálvez (Noche abiertarriba), que ya había tenido chance de escuchar de voz propia del Pablo.

Como la revista corre de mano en mano e incluso invita a reproducirla y rolarla, hice mis propias impresiones y anduve rolándola en los camiones de Cuernavaca, donde habitualmente leo poesía con otro compa y vendemos dulces. La reva ha tenido buen recibimiento por acá. Ya ando a la espera del sexto para correrlo este mes que me queda de vacaciones en MorelosLand.

Revista Estro No. 5


Números Anteriores:

http://www.youblisher.com/p/343873-Estro-No-04/
(Estro 4, sobre dadaísmo)


http://www.youblisher.com/p/343865-Estro-No-02/
(Estro 2, sobre Estridentismo y Futurismo)

http://www.youblisher.com/p/343863-Estro-No-01/
(Estro 1, sobre Infrarrealismo)