23 jul 2013

Radiador no. 21 o del Open Source

Llegó la 21, damos y caballeras. Pásenle a lo barrido.  
Reportaje Gráfico - Grabados desde Leipzig: 
Gabriela Jolowicz Seis 

Cambios en la Imaginación: 
Forrest Gander 

Textos de: 
Alejandro Vázquez 
Ulises Varsovia 
Mavi Robles-Castillo 
Marcia Ramos 
Kreit Vargas 
Julio E. Ruiz Monroy 
Rodolfo Suensqui 
Edgar Díaz 
Andrés Herrera 
Melanie Ortiz Reyes 
Óscar Tanat 
Arturo Loera Acosta 
Daniela Rey Serrata 
Roberto Carreño 
Bruno Ríos 

Track list: 
Emmanuel Vizcaya 

 y más... 

8 jun 2013

Radiador Magazine No. 20

Pues bien, con el viaje de los [[Radiador]] Magazine (Daniel Malpica y su pandilla), llegan al "Número 20 o de las Psicotropías". Envié dos textos y entró uno. Ya me tocaba quedar pues he enviado como seis veces textos a dictamen y sólo he colaborado ésta y una ocasión anterior (Acá pueden encontrar una breve reseña del proyecto en una entrada sobre su "no. 8 o de la Tradición"). Ahora convocaron textos de (mal)viajes -y no tan (mal)viajes-. Pensé en colaborar; seguro tendría por lo menos dos textos alucines y finalmente salió el número veinte de los [Radiador] donde quedó "Volvimos de lugares increíbles..."  de Eso que revienta, publicado con una dedicatoria a mi banda y sin mayor complicación.
Con textos de:

Alejandro Joel
Albert Estrella
Juan Falomir
Saraí Martínez
Kevin Martínez
 Andrés Herrera
Víctor Pineda
Yaxkin Melchy
Carlos Morales Cuevas

Es un placer porque esta reva me encanta. Mes con mes desde que inició (la conocí como al 4o número) la topo. Dedicada prácticamente a la poesía, la Radiador me ha dejado leer a banda chulísima y ha sido referente de algunos datos como ese artículo que Paz publicó en el Excélsior sobre la matanza de estudiantes en el 71 ("el halconazo") o aquella forma tan cagada de anunciar en su revista la obra del Sealtiel Alatriste (con un Ctrl+C enorme) y el Saramago (con un Ctrl+D enorme) para acusar el plagio; mejor aún, por ellos vi una cronología de las cabezotas del narco en México. En este 20 viene otro colega guayabo, Carlos Morales Cuevas, no lo topo, pero habrá que leerlo. Disfrútenla toda, pero la gráfica está poquísima madre (de Joram Roukes)
-

Revista El Humo Abril-Mayo/2013

Hay una revista digital llamada El humo, dirigida por la argentina Romina Corazón, el chilango Rubén Falconi, el uruguayo Washington Daniel Gorosito, la californiana Gabriela Chávez y el queretano César García, en la cual publicaron un poema de Eso que revienta ("En realidad, yo no quiero una voz joven...") en la edición Abril-Mayo. La pueden topar aquí:


Con textos de:

Daniel Gorosito
Adán Echeverría
Fco. Javier Irazoki
Ramón L. Fernández
Diana Durán
Angélica Otero
Ernesto Intriago
Ulises Paniagua
J. Andrés Herrera
Miguel Delibes
Lautaro Morán
-

14 may 2013

Revista Moria número 3


Por fin salió oficialmente el número 3 de Revista Moria, publicación de Cuernavaca, que empezó hace unos años (2009 o 2010) como un blog donde colaborábamos varios compas guayabos (Jero E. Gómez Cuadra, Davo Valdés, Ana Martínez Casas, Yeni Rueda, Ilse Priego, Polibio de Arcadia, Luis Marín), y que eventualmente se convirtió en revista digital e impresa. Se llamaba Habitantes de Moria pero con el tiempo lo dejaron en Moria nada más. Como no tengo Face, ni me entero y creo que voy con atraso porque ya hasta presentaron el número 4 en café "La Maga", que, si no me equivoco, está en el centro de Cuerna. Pos bueno, por ahora, en su tercer número, anuncian que el contenido de su página web será independiente del contenido de la revista impresa. Se actualizarán con la misma periodicidad, pero ambos conformarán la Moria. Este número lo esperamos desde septiembre del año pasado pero, como ya mencioné con respecto a la Rojo Siena, hacer una reva no es tirarse un pedo y listo. Por mi parte, me gustan mucho los autores que publican en ella; aparte de los ya mencionados, que, aunque no todos seguimos con el proyecto, varios hemos colaborado como externos, también hay textos de otros compas cuernavacos como Efraím Blanco, o que forman parte del comité editorial de la reva como José Quezada o Montserrat Ocampo Miranda. Quiero especialmente señalar la colaboración en poesía de Julio Barco, valedor peruano (más valedor que los cuernavacos, y eso que estamos a miles de kilómetros) del grupo Tajo. En este número, también aparece el trabajo de Jhonnatan Curiel (colega de la Ombligo), Iván Cruz Osorio, Jaime Araya, Miguel Agustín, Gabriel Rozycki, Paola Klug, el máster Max Rojas, Marco Antonio Cuevas, Pedro Juan Gutiérrez, Asmara Gárbrit, Miguel Escabernal, y Diana Hernández.
 

La versión digital la encuentran en:

http://www.revistamoria.com

La versión impresa, si no me equivoco, rola por distintos lares de Cuernavaca; sin embargo, la pueden encontrar en línea. La recomiendo (aunque no la obtengan físicamente) porque el diseño es muy bueno y trae un material distinto del de la web. Yo colaboro con el cuento "Aire, Nariz, Aire", que aparece en ambas plataformas. Lo único malo es que, como siempre, no pude pasar limpio y hubo un dedazo, jajajaja, esta vez con una "h" de "hecho", que pasé por "echar", pero no hay purrum, es algo mínimo.

En fin, se las dejo, y espero que disfruten tanto la reva en sí como la complementación del sitio web:

Revista Moria #3 (versión impresa) 

  -